|
 |
SciELO-Scientific Electronic
Library Online
(Biblioteca Científica
Electrónica en Línea) es un
modelo para la publicación
electrónica cooperativa de
revistas científicas en
Internet. Especialmente
desarrollado para responder
a las necesidades de la
comunicación científica en
los países en desarrollo y
particularmente de América
Latina y el Caribe, el
modelo proporciona una
solución eficiente para
asegurar la visibilidad y el
acceso universal a su
literatura científica,
contribuyendo para la
superación del fenómeno
conocido como 'ciencia
perdida'. Además, el Modelo
SciELO contiene
procedimientos integrados
para la medida del uso y del
impacto de las revistas
científicas.
|
|
|
 |
Redalyc. Red de Revistas
Científicas de América Latina y
el Caribe, España y Portugal.
Sistema de Información
Científica. 1 020 revistas
científicas 29 596 fascículos
378 717 artículos a texto
completo |
|
|
 |
La
Biblioteca Digital Mundial, BDM
(en inglés World Digital Library,
WDL), es una biblioteca digital
internacional creada por la
Biblioteca del Congreso de
Estados Unidos y la UNESCO. La
Biblioteca Digital Mundial fue
inaugurada el 21 de abril de
2009 en la sede de la UNESCO de
París, Francia.
|
|
|
 |
|
|
|
 |
E-journal es una selecta
colección, en formato digital,
de revistas científicas y
humanísticas editadas por
diversas dependencias
académicas.
|
|
|
 |
BioMed central ofrece
la publicación de artículos en
línea sobre todas las áreas de
la investigación biomédica con
acceso libre. El envío es
realizado a través de Internet y
los autores mantienen los
derechos de autor. |
|
|
 |
DOAJ.
Es un directorio de revistas
científicas de calidad
controlada que proporcionan
acceso libre o abierto. Abarca
todas las áreas del conocimiento
.Su creación y mantenimiento
corre a cargo de las Bibliotecas
Universitarias de Lund (Suecia)
y comenzó a funcionar en el año
2003.Base de datos gratuita con
acceso completo a artículos
científicos. Actualmente tiene
4365 revistas.. |
|
|
Bases de datos
científicas de acceso por suscripción
|
|
 |
ProQuest: Contiene
más de 11,000 títulos de revistas y publicaciones en
diversas disciplinas, más de 400 periódicos texto
completo de Estados Unidos, cerca de 30,000
disertaciones texto completo en las áreas de
negocios, psicología, ciencias físicas, salud,
educación. Más de 170 temas diversos. |
|
|
 |
Vlex: Es una
Base de Datos Bibliográfica jurídica con contenidos
en legislación, jurisprudencia y doctrina. Ofrece
más de 3.500 títulos entre libros, revistas y
periódicos en texto completo, y acceso a más de 62
millones de documentos de 140 países, con
herramientas de traducción. |
|
|
 |
Atla: Combina el índice más importante de
artículos de publicaciones, críticas de libros y
colecciones de ensayos de todos los campos de la
religión con la colección en línea ATLA de las
principales publicaciones de religión y teología. La
base de datos ATLA Religion Database incluye más de
620.000 citas de artículos de más de 1.746
publicaciones. |
|
|
 |
OmniFile: Contiene una amplitud de
materiales esenciales de educación e investigación
detallada en una base de datos simple, en la que se
puede buscar fácilmente. Con el texto completo de
artículos de más de 2.500 publicaciones, e índices y
resúmenes de aproximadamente 3.600 publicaciones,
esta base de datos proporciona un invaluable apoyo
para la investigación de todos los temas
fundamentales de nivel universitario y de obras
interdisciplinarias. |
|
|
 |
ACM Digital Library (DL): Es una colección
completa de todas las publicaciones de ACM,
incluyendo revistas de ACM, actas de congresos,
revistas, boletines y títulos multimedia. La ACM DL
contiene el archivo más grande y más completo de
texto de artículos sobre computación disponibles en
la actualidad. |
|
|
 |
ScienceDirect: Es una base de datos de
revistas y libros editados por Elsevier y por otras
editoriales como Academic Press, North Holland o
Pergamon. Ésta se puede consultar desde SciVerse,
plataforma de acceso a todos los productos ofrecidos
por Elsevier. |
|
|
 |
SciVerse contiene revistas publicadas desde
el año 1995, así como libros de diferentes
temáticas: agricultura, artes y humanidades,
biología, ciencia de los materiales, ciencias
sociales, economía, ingeniería civil, ingeniería
química, ingeniería informática, física,
matemáticas, medio ambiente, medicina y sociología. |
|
|
 |
Scopus: Es
la mayor base de resúmenes y referencias
bibliográficas de literatura científica revisada por
pares, con más de 18.000 títulos de 5.000
editoriales internacionales. Scopus permite una
visión multidisciplinaria de la ciencia e integra
todas las fuentes relevantes para la investigación
básica, aplicada e innovación tecnológica a través
de patentes, fuentes de Internet de contenido
científico, revistas científicas de acceso abierto,
memorias de congresos y conferencias. Es actualizado
diariamente y contiene los Articles in Press de más
de 3.000 revistas. |
|
|
 |
Dialnet
Plus: Es un portal de difusión de la producción
científica hispana que inició su funcionamiento en
el año 2001 especializado en ciencias humanas y
sociales. Su base de base de datos, de acceso libre
fue creada por la Universidad de La Rioja (España) y
constituye una hemeroteca virtual que contiene los
índices de las revistas científicas y humanísticas
de España, Portugal y Latinoamérica, incluyendo
también libros (monografías), tesis doctorales. |
|
|
 |
VirtualPRO: Es una Revista de Edición
Mensual, recibida por suscriptores en más de 15
países hispanoamericanos. Se publican trabajos de
investigación, artículos, manuales, libros (todo
full text), software, tutoriales, herramientas
complementarias, noticias, eventos, becas,
documentos de gerencia y empresa, y además ejemplos
de vida y documentos de liderazgo y crecimiento
personal. |
|
|
 |
Gestión Humana: Completa base de datos
con información sobre recursos humanos,
capacitación, desarrollo de personal, casos de
empresas, desarrollo organizacional, gestión por
competencias, información legal, noticias, red
de conocimiento: aprendizaje organizacional,
relaciones colectivas. |
|
|
 |
Ebsco: Es una base de datos que ofrece
textos completos, índices y publicaciones
periódicas académicas que cubren diferentes
áreas de las ciencias y las humanidades. Sus
colecciones están disponibles en EBSCOhost, un
poderoso sistema de referencias en línea.
|
|
|
 |
Cabi: Recursos
de información electrónica editados por CABI que
cubren áreas como: agricultura, veterinaria,
zootecnia, ciencias de la vida, etc. Dentro de los
recursos electrónicos que CABI edita se encuentra
CAB Abstracts, una colección de 170 e-books, Animal
Science, Forest Science, etc. |
|
|
 |
Construdata: Es la unidad de negocio de
Legis S.A. con más de 28 años en el mercado y
que tiene a su cargo las líneas de software,
publicaciones y un portal especializado en el
sector de la construcción.
|
|
|
 |
Jstor: Base
de datos multidisciplinar que incluye las
colecciones de revistas JSTOR Arts and Sciences
I, II y III. Se trata de unos 700 títulos a
texto completo, que están en continuo
crecimiento y que abarcan desde el primer número
publicado hasta una fecha, distinta para cada
revista. Esta fecha supone, como mínimo, un año
de retraso con relación al último número editado
en papel.
|
 |
e-Libro: es una
poderosa plataforma de
software que alberga mas de
49.000 títulos de las
editoriales y prensas
universitaias de todo el
mundo. e-Libro cuenta
con tecnología InfoTools que
habilita a los usuarios a
vincular en forma automática
el contenido que está
consultando en la plataforma
con diferentes herramientas
de investigación disponibles
en la web, tales como
información bibliográfica,
biografías, mapas,
explicaciones, traducciones
y otras a través de la
selección de una palabra o
frase.
|
|
|
 |
McGrawHill: • Líder
mundial en su ramo, cubriendo
desde preescolar hasta el
desarrollo profesional,
ofreciendo materiales educativos
en más de 40 idiomas.
• Publica y distribuye más de
300 títulos nuevos cada año en
el mundo de habla hispana
(América Latina y España).
• Permite a los profesores tener
acceso a más de 2.3 millones de
páginas de información y crear
textos a la medida ya sea
impresos o digitales.
• Ofrece más de 150 e-books en
español, versiones de nuestros
libros de textos y libros a la
medida. |
|
|
 |
ebrary: es
una una plataforma que permite
el acceso al texto completo de
más de 30.000 documentos
publicados en su mayoría en
idioma inglés y en diversas
áreas del conocimiento. |
|
|
 |
|
|
|
 |
Knovel: Es
un recurso ideal para
profesores, alumnos y
profesionales de las
ingenierías, cuenta con más de
40 editores y organismos líderes
en información científico
tecnológica. |
|
|
|
Otras bases
de acceso libre |
|
|
AgEcon Search |
Base de datos en texto completo
de investigaciones en economía
agrícola y aplicada. Incluye
áreas temáticas como la
agroindustria, alimentos,
economía de recursos naturales,
economía del medio ambiente,
política agraria, comercio
agrícola y el desarrollo
económico. |
Ariadne |
Base de datos de recursos de
Internet en los campos de
ciencias sociales y humanas. |
Biblioteca Virtual en Salud |
Biblioteca virtual desarrollada
por Bireme, cuya misión es
contribuir al desarrollo de la
salud fortaleciendo y ampliando
el flujo de información en
ciencias de la salud. |
CIRRIE (Center for International
Rehabilitation Research
Information & Exchange) |
Base de datos que facilita el
intercambio de información entre
los investigadores de
rehabilitación en los EE.UU. y
los de otros países, incluye
25.000 referencias de
investigación internacional. |
CiteSeerX |
Biblioteca digital de literatura
científica, principalmente de
las ciencias de la computación. |
Clase |
Citas latinoamericanas en
Ciencias Sociales y Humanidades
con alrededor de 275 mil
registros bibliográficos. |
ECD (Energy Citations Database) |
Base de datos bibliográfica del
Departamento de Energía de
Estados Unidos sobre energía e
información técnica relacionada. |
EconBiz Open |
Base de datos de acceso abierto
cuyo contenido abarca temas y
estudios de economía y
administración. |
ERIC |
Base de datos bibliográfica
sobre abuso de alcohol y
alcoholismo, que incluye más de
100.000 registros. Contiene
información desde 1960 al
presente. |
Freemedical Journals |
Acceso a multitud de revistas en
las diferentes áreas de las
ciencias médicas. |
HigWire Press |
Innovadora hemeroteca impulsada
por la Universidad de Stanford y
dirigida por Michael Keller, que
en sus orígenes mantiene una
especialización orientada hacia
ciencias experimentales,
medicina y tecnología y que en
sus más recientes pasos también
embarca otros ámbitos
científicos como las ciencias
sociales. |
Hinari |
Programa de Acceso a la
Investigación en Salud que
ofrece acceso en línea a las
principales revistas de
biomedicina y ciencias sociales,
a las instituciones locales, sin
fines de lucro en los países en
desarrollo. |
ICYT |
Revistas españolas de ciencia y
tecnología. |
IME |
Índice de revistas españolas de
medicina. |
ISOC |
Revistas españolas de ciencias
sociales y humanas. |
Latindex |
Sistema Regional de Información
en Línea para Revistas
Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal. Es
producto de la cooperación de
una red de instituciones que
funcionan de manera coordinada
para reunir y diseminar
información bibliográfica sobre
las publicaciones científicas
seriadas producidas en la
región. |
LILACS |
Índice de revistas
latinoamericanas de ciencias de
la salud. |
Periodica |
Índice de Revistas
Latinoamericanas en Ciencias. |
Pubmed Central |
Información de revistas
biomédicas y ciencias de la
vida, editado por el U.S.
National Institutes of Health (NIH). |
SCImago Journal & Country Rank (SJR) |
Portal que incluye las revistas
y los indicadores científicos de
países a partir de la
información contenida en la base
de datos Scopus desde 1996.
Estos indicadores pueden
utilizarse para evaluar y
analizar los dominios
científicos y se puede filtrar
por campos de conocimiento,
categorías temáticas,
país/revista y año. |
The SAO/NASA Astrophysics Data
System |
Portal de la Biblioteca Digital
para investigadores en
astronomía y física. Sus
contenidos bibliográficos
superan los 8.1 millones de
registros en astronomía,
astrofísica, física y arXiv e-prints
(Open acces a 525.729 e-prints
en Física, Matemáticas, Ciencias
de la computación, Biología
cuantitativa, Estadística y
Finanzas cuantitativas). |
|